La Makha: donde cada cóctel es una obra de arte líquida

Desde su terraza suspendida sobre el Poblado, con una vista que abraza Medellín de punta a punta, La Makha ha conquistado a los amantes del buen vivir. Su gastronomía de autor, su ambiente elegante y su vista panorámica incomparable lo han consolidado como el mejor rooftop de Medellín, pero hay un detalle que pocos olvidan: sus cócteles.

Cada trago que se sirve en La Makha es una obra de arte líquida. Inspirados en la biodiversidad colombiana, elaborados con precisión técnica y pensados para armonizar con el entorno, los cócteles del restaurante no solo acompañan la comida, sino que cuentan una historia.

Y ahora, esa historia puede continuar en casa.
En este artículo te enseñaremos a recrear algunos de los cócteles insignia de La Makha, adaptados para preparar con facilidad, sin perder el espíritu artesanal y el toque local que los caracteriza.

La coctelería como parte de la experiencia Makha

Para el equipo de mixología de La Makha, cada cóctel es una extensión de la cocina del chef David Suárez Estrada: combina técnica, producto local y emoción.
Los ingredientes no se eligen solo por su sabor, sino también por su origen, su color y su relación con el territorio colombiano.

“Buscamos que nuestros cócteles reflejen la esencia de Medellín: vibrante, sofisticada y natural al mismo tiempo”, explica el bartender principal, Luis Gutiérrez, creador de varias de las mezclas más emblemáticas del rooftop.

La carta líquida de La Makha se construye sobre tres pilares:

  1. Sazón local: frutas tropicales, hierbas frescas y destilados colombianos.
  2. Técnica internacional: infusionados, macerados, espumas y reducciones.
  3. Estética sensorial: cada trago se diseña como una obra visual que dialoga con la vista panorámica del Poblado.

Cóctel #1 – Makha Sunset: un atardecer en tu copa

Nada representa mejor la identidad del restaurante que el Makha Sunset, un coctel que captura los colores del cielo de Medellín cuando el sol se esconde tras las montañas.

Ingredientes:
  • 60 ml de ron colombiano añejo
  • 30 ml de licor de mandarina o triple sec
  • 25 ml de miel artesanal diluida (1 parte miel, 1 parte agua caliente)
  • 20 ml de jugo fresco de limón
  • 40 ml de jugo de maracuyá
  • Hielo en cubos
  • Espuma de flor de Jamaica (opcional para decorar)
Preparación:
  1. En una coctelera, agrega todos los ingredientes líquidos junto con el hielo.
  2. Agita con energía durante 15 segundos.
  3. Cuela y sirve en una copa tipo coupé o vaso corto previamente enfriado.
  4. Cubre con una capa de espuma de flor de Jamaica o una rodaja deshidratada de limón.
Experiencia:

El resultado es un trago refrescante, tropical y sofisticado. Su color ámbar-rosado recuerda los atardeceres que hacen famoso al rooftop.
Ideal para maridar con ceviches, tartares o platos de fusión mediterránea.

Pro tip Makha: sirve el cóctel junto a una vela o cerca de una ventana con vista para recrear el ambiente del rooftop.

Coctel #2 – Andino Sour: elegancia en las alturas

Inspirado en el clásico Pisco Sour, el Andino Sour combina la fineza de los cítricos con la profundidad de los licores artesanales del altiplano colombiano.

Ingredientes:
  • 50 ml de aguardiente premium (sin anís, si es posible)
  • 25 ml de jugo de limón fresco
  • 20 ml de sirope de panela
  • 10 ml de clara de huevo pasteurizada o aquafaba (opcional, para textura)
  • 3 gotas de amargo de angostura
  • Hielo
Preparación:
  1. Añade todos los ingredientes a una coctelera sin hielo y agita vigorosamente para emulsionar.
  2. Agrega hielo y vuelve a agitar durante 10 segundos.
  3. Cuela en una copa tipo martini o vaso bajo.
  4. Decora con unas gotas de angostura o cáscara de naranja flameada.
Experiencia:

El resultado es un cóctel sedoso, elegante y con notas dulces que equilibran el carácter del aguardiente.
Es ideal para quienes disfrutan de bebidas clásicas con identidad colombiana y un toque gourmet.

Pro tip Makha: acompáñalo con postres ligeros o platos de “Colombia elevada”, como el lomo en salsa de panela.

Cóctel #3 – Valle Verde: frescura tropical con alma herbal

El Valle Verde representa la conexión entre lo natural y lo urbano, una oda a las montañas que rodean Medellín. Este cóctel es puro frescor, con una mezcla de hierbas, pepino y notas cítricas.

Ingredientes:
  • 45 ml de ginebra artesanal colombiana
  • 25 ml de licor de albahaca o menta (o un sirope casero de hierbas)
  • 30 ml de jugo de limón
  • 60 ml de agua tónica o soda
  • Rodajas de pepino, hojas de hierbabuena y hielo
Preparación:
  1. En un vaso alto, mezcla la ginebra, el licor y el jugo de limón.
  2. Añade hielo y completa con tónica o soda.
  3. Decora con rodajas finas de pepino y un bouquet de hierbabuena fresca.
Experiencia:

Refrescante, aromático y visualmente elegante. Perfecto para tardes soleadas o cenas ligeras en casa.
Su perfil herbal y cítrico evoca la frescura del rooftop de La Makha, especialmente cuando el viento del Poblado recorre el atardecer.

Pro tip Makha: sirve este cóctel en un vaso de cristal transparente para resaltar su color verde brillante y añade una pizca de sal marina para acentuar los sabores.

Cóctel #4 – Noche de Cacao: dulzura y sofisticación

Para los amantes de los sabores intensos, el Noche de Cacao es una creación que combina el placer del chocolate con la fuerza del café colombiano. Una bebida inspirada en los postres del restaurante, ideal para cerrar la velada.

Ingredientes:
  • 40 ml de ron oscuro o whisky colombiano
  • 25 ml de licor de cacao o crema de chocolate
  • 30 ml de café espresso recién hecho
  • 10 ml de crema de leche
  • Virutas de cacao o ralladura de chocolate para decorar
Preparación:
  1. Mezcla todos los ingredientes (excepto la crema) en una coctelera con hielo.
  2. Agita durante 15 segundos y cuela en una copa tipo martini.
  3. Agrega suavemente la crema para crear una capa superior.
  4. Decora con virutas de cacao o una flor comestible.
Experiencia:

Es un postre líquido, cremoso y seductor. Perfecto para acompañar el final de una cena romántica o para brindar con la vista nocturna de Medellín.

Pro tip Makha: enfría las copas previamente y sirve el cóctel con una vela perfumada de café o vainilla.

Un cóctel decorado con una ramita de canela, de La Makha, listo para disfrutar

El espíritu detrás de cada trago

Más allá de las recetas, cada coctel de La Makha refleja su filosofía: sabor con identidad, sofisticación con alma local.
Los bartenders trabajan con productores regionales para obtener frutas frescas, miel, hierbas y panela de calidad. La mixología se convierte así en un puente entre el campo y la ciudad, entre la tradición y la modernidad.

El resultado no son simples bebidas, sino experiencias sensoriales que transportan al comensal al corazón del rooftop, incluso desde casa.

“Queremos que cada cóctel sea una historia líquida, un recuerdo del paisaje, de la música y de la emoción que se vive en La Makha”, comenta Gutiérrez.

Cómo recrear la atmósfera Makha en casa

Preparar los cócteles es solo una parte del encanto. Para revivir la experiencia completa, el ambiente también cuenta.
Aquí algunos consejos para crear tu propio momento Makha en casa:

  1. Iluminación cálida: usa velas o luces suaves, simulando el atardecer sobre Medellín.
  2. Música adecuada: pon una playlist con sonidos downtempo, jazz latino o soul contemporáneo, similar a la atmósfera del rooftop.
  3. Cristalería artesanal: usa copas o vasos de diseño, preferiblemente colombianos o hechos a mano.
  4. Vista y compañía: si tienes una terraza o balcón, disfruta del coctel mirando la ciudad o el cielo.
  5. Actitud: más que beber, disfruta el proceso: mezcla, prueba, ajusta, comparte. Esa es la esencia de La Makha.


En La Makha, la coctelería no es un complemento: es una expresión de arte y territorio.
Cada trago resume lo que define al restaurante: creatividad, elegancia, sabor local y conexión emocional con Medellín.

Ahora, con estas recetas, puedes llevar parte de esa magia a tu hogar, sentir el ambiente del mejor rooftop del Poblado y disfrutar del equilibrio perfecto entre tradición, modernidad y sabor.

Visita La Makha para vivir la experiencia completa y descubre la inspiración detrás de cada cóctel. O prepáralos en casa y brinda por el arte, la vista y el sabor elevado de Medellín.

SHARE

Bienvenido al Hotel Binn

Descubre el arte de habitar el silencio. Historias, espacios y experiencias que elevan la pausa a un estilo de vida.